
Dejar de mirar hacia otro lado puede salvar miles de millones de vida, ¿lo sabías? Vivimos mimetizados en un sistema que nos ha hecho creer tantas cosas y ha normalizado tantas otras, que ni siquiera nos cuestionamos si lo que hacemos está bien o no. Hemos perdido el norte y la moralidad.
¿Sabemos realmente cómo funciona la industria alimentaria que explota animales para el consumo humano? ¿Sabemos cómo han sido tratados esos animales? ¿Sabemos el infierno que esconden las granjas o mataderos? ¿Sabemos los efectos colaterales que la producción intensiva de animales está causando en la salud humana y en la salud del planeta? Muchas personas no lo saben, porque si así fuera, el mundo funcionaría de otra forma.
Por esta razón, en el reto vegano de marzo te invitamos a que hagas una pequeña pausa y te replantees todas estas cuestiones. Que leas, te informes, que construyas tu propia opinión cuando conozcas la verdad, o al menos una parte de ella. Y que a partir de ahí, comiences a tomar tus propias decisiones. Porque tú y solo tú puedes cambiar tu mundo. Y así, en una cadena de acontecimientos conjuntos que podrá dar lugar, a un mundo mejor. Si todas las personas pusiésemos nuestro granito de conciencia en ello, lo conseguiríamos.
Documentales que te cambiarán la vida.
Una buena manera de dejar de mirar hacia otro lado es mirar hacia la verdad. ¿Y cómo? Hemos recopilado una serie de documentales que muestran la realidad sobre cómo funciona la industria alimentaria que explota animales, qué es realmente el veganismo, cómo influye una dieta basada en plantas en nuestra salud y en la salud del planeta, cómo influye el veganismo en el deporte, etc.
Documentales que te abrirán el alma, te romperán el corazón en algunos casos pero lo más importante, documentales que te ayudarán a tomar mejores decisiones a partir de ahora en pro de los animales, del medioambiente y de tu salud.
Allá vamos con nuestra recomendación.

EARTHLINGS
Cuenta la leyenda que con este documental, muchas personas no han dudado en optar por un estilo de vida vegano nada más terminarlo. Es uno de los documentales veganos más conocidos en el mundo, tratando la ética más absoluta del veganismo.
Advertimos que tiene imágenes muy duras pero creemos que son totalmente necesarias para que sepamos realmente cómo funciona el mundo con los animales. Como funciona de verdad.
Disponible en castellano en Youtube.

COWSPIRACY
Documental producido por Leonardo DiCaprio y dirigido por Kip Andersen y Keegan Kuhn, cuenta las devastadoras consecuencias que tiene la producción de carne, huevos y lácteos sobre la salud de nuestro planeta. Aprenderás y te horrorizarás con aspectos tan alarmantes como que «la ganadería es responsable del 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que todos los medios de transporte -aéreos y terrestres- combinados», o que «se necesitan 2,500 litros de agua para producir 500 g de carne.»
Te recomendamos que lo veas, te ayudará a tener otra visión del veganismo desde el punto de vista del medioambiente.
Disponible en Netflix.

WHAT THE HEALTH
Otro documental de Netflix que no te puedes perder. También dirigido por Kip Andersen y Keegan Kuhn (de Cowspiracy) vuelven a escena con un maravilloso documental que prueba los efectos negativos que tienen los productos de origen animal sobre nuestra salud. En él, veremos una serie de testimonios reales de personas enfermas así como la demostración científica de doctores e investigadores que advierten sobre el alarmante estado actual del peligro que supone para la salud humana, los alimentos de origen animal.
Este documental pone en evidencia el conflicto de intereses que esconden grandes corporaciones de renombre que en lugar de promover una mejor salud, están respaldas por una industria que nos está matando «en silencio».

THE GAME CHANGERS
Producido por James Cameron y Arnold Schwarzenegger, este documental de Netflix muestra como es perfectamente posible llevar una dieta basada en plantas y ser un deportista de élite. Existen muchos falsos mitos acerca de la «famosa proteína» y de que no puedes rendir igualmente bien «comiendo plantas», o nunca llegarás a ser lo suficientemente fuerte si no comes animales. Que se lo digan a Popeye, que solo comía espinacas.
Un documental muy interesante para todas aquellas personas amantes del deporte.

WHAT ABOUT PROTEIN
Una prueba para el cuerpo, la mente y la voluntad. Es una introducción al tema del veganismo y a la dieta basada en plantas guiada por la experiencia vivida en la “Transibérica por los animales”, un reto solidario hecho en España que recaudó fondos para organizaciones de bienestar animal y social.
Disponible en su propia web. Un documental realizado por unos amigos de la casa a los que admiramos profundamente.

LA COMIDA IMPORTA
Disponible también en Netflix, este documental dirigido por James Colquhoun y Carlo Ledesma nos hará cuestionarnos de manera concisa cómo influye realmente lo que comemos en nuestra salud y en el medioambiente.
Un trabajo brillante respaldado por nutricionistas y naturópatas que demuestran que una dieta 100% vegetal sigue siendo la más saludable y ecológica hasta el momento.
Con estos documentales tienes de sobra para empezar. Hay muchos más pero creemos que con estos podrás empezar a encauzar tu vida y la de otros tantos seres vivos, de una forma más respetuosa, ética y sostenible.
OKJA: La película que te estremecerá el corazón.

Y aprovechando que estamos hablando de documentales que pueden acercarte al veganismo de una forma clara y concisa, te recomendamos que veas esta maravillosa película. Prepara un buen paquete de pañuelos porque vas a llorar y mucho. Un film que pone en entredicho la producción industrial a través de una niña y su gigante mascota a la que quieren llevar al matadero. ¿Podrá el amor salvarlas?
Esperamos que te resulten interesantes y útiles estos documentales como una buena herramienta para dejar de mirar hacia otro lado. Este mundo necesita de unos ojos más críticos, sabios y empáticos.
Gracias por leernos.